Canadá le declara la guerra al auto eléctrico chino y le impone un arancel del 106,1%
El gobierno canadiense sigue así los pasos de Europa y Estados Unidos en cuanto a medidas proteccionistas de su industria automotriz.
"Color de hormiga" se le está poniendo a China conquistar el mundo con sus autos eléctricos. Y es que a las medidas proteccionistas aplicadas por Europa y Estados Unidos, ahora se suma Canadá en esta cruzada. Y es que el país norteamericano ha elevado notablemente los impuestos a los vehículos que provengan del país asiático.
Así el gobierno liderado por Justin Trudeau acaba de tomar ejemplo de su país vecino, imponiendo un nuevo arancel del 100% al auto chino, el cual se sumará al actual del 6,1%. Estamos hablando entonces de un 106,1% en impuestos.
Esta tasa se aplicará a partir del 1 de octubre a los autos de pasajeros, furgones de reparto, buses y camiones fabricados en China que tengan motor eléctrico, híbrido enchufable o híbrido.
El Departamento de Finanzas de Canadá asegura que esta medida trata de proteger la industria local de China y de sus prácticas desleales: "Los trabajadores automotrices canadienses y el sector automotriz se enfrentan actualmente a la competencia desleal de los productores chinos, que se benefician de políticas y prácticas desleales y no de mercado. Las recientes consultas con las partes interesadas han confirmado que se necesitan medidas excepcionales para hacer frente a esta gran amenaza".
Vale agregar que además de esta nueva tasa a los autos chinos, Canadá incrementará en un 25% los derechos de importación de productos siderúrgicos y de aluminio que vengan de dicho país. Asimismo, el gobierno canadiense señala que estudiará imponer aranceles a otros productos, como las baterías, las piezas de las baterías, los semiconductores y los paneles solares.
Fuente: La Tercera.
creo que lo comente acá, China tiene un problema serio, no solo de autos eléctricos, de autos en general, tiene una sobreproducción, y no encuentra como vender todo eso, hay varias fabricas quebradas, incluso ya a esta altura abandonadas...
:pozo:
creo que BYD ya sólo vende eléctricos o no?? mientras anduve en busca de uno me fijé en eso, y hay unos canales de youtube que hacen pebre a los autos eléctricos...
mala cosa
Cita de: Pandoso en Agosto 28, 2024, 12:33:41 PM:pozo:
creo que BYD ya sólo vende eléctricos o no?? mientras anduve en busca de uno me fijé en eso, y hay unos canales de youtube que hacen pebre a los autos eléctricos...
mala cosa
el problema es que los chinos se pusieron a producir un montón, para el mercado interno y no lograron vender lo esperado, y ahora están sacando, o tratando de sacar la producción fuera, el problema es que no es llegar y sacar, ya que tienen distintos estándares.
Solo paises que no exportan ninguna materia prima de ninguna clase, pueden hacerle collera a China, cualquier pais que exporte materias primas o productos del agro no le puede hacer competencia, son los principales compradores de todo y si no le vendes a ellos te quedas sin vender facil un tercio de la produccion, no hay economia que resista eso, de hecho, China ha logrado cambios en las regulaciones de todo tipo en todo el mundo con esas presiones para que las regulaciones se adecuen al producto chino en vez de adecuar el producto chino a las regulaciones de cada pais
Castigo de Dios, por andar copiando y robando tecnologia ajena.