Revelaron nuevas boletas de pesqueras a parlamentarios por $445 millones

Publicado por EduardoN, Marzo 06, 2017, 11:43:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Revelaron nuevas boletas de pesqueras a parlamentarios por $445 millones

Los dineros, según un reportaje de Ciper Chile, vendrían de las empresas Asipes, Lota Protein y Blumar a los asesores de parlamentarios como Carlos Bianchi y Antonio Horvath, entre otros.
Este lunes se revelaron los pagos que las empresas mineras Asipes, Lota Protein y Blumar a diversos parlamentarios, los que a través de boletas sumarían cerca de $445 millones.
Según la investigación publicada por Ciper Chile, la investigación derivó de la indagatoria del caso Corpesca, el Ministerio Público sumó a al menos siete legisladores en ejercicio en la indagatoria por cohecho y soborno.
En el caso de Lota Protein, Bernardo Caro, asesor del senador indepentente Antonio Horvath, entre 2011 y 2013, recibió $274 millones a través de 69 boletas, de las cuales 14 fueron anuladas.
"Tanto Caro como Horvath se jugaron por instalar las licitaciones en la ley. En octubre de 2012, Horvath preparaba un protocolo de acuerdo para destrabar la tramitación de la nueva Ley de Pesca. La industria pesquera nacional no miraba con simpatía su esfuerzo, porque su propuesta abría el mercado a través de licitaciones y elevaba las cuotas asignadas a los pescadores artesanales", señala el texto.
La misma empresa, según el portal de investigación periodística, aparece pagando otros $17 millones a asesores del senador Carlos Bianchi. El 27 de marzo y el 15 de julio de 2013 pagó dos boletas emitidas por el asesor Claudio Barrientos Mol, jefe de gabinete del legislador, por un total de $11,1 millones.
"Durante la tramitación de la Ley de Pesca el senador Bianchi fue favorable a las licitaciones. En una de sus declaraciones, dijo: 'Falta tener una mayor fiscalización, que no se concentre el poder en pocas familias, en pocos grupos económicos'", consignó el artículo.
En el caso de Asipes, se consignó el pago de boletas por diversos montos a los UDI Arturo Squella, Juan Antonio Coloma Álamos y Guillermo Ramírez, además de una asesora de Jorge Ulloa. Tanto Squella como Ramírez explicaron que en 2009 trabajaban en la Fundación Jaime Guzmán y realizaban "seguimiento legislativo" para Asipes, y que lo mismo hacía Coloma, aunque éste no dio declaraciones a Ciper.
En Asipes también se mencionó a una asesora del RN Francisco Chahuán, Ana García, quien recibió $4 millones por boletas emitidas entre octubre de 2009 y julio de 2011.
Por la pesquera Bulmar, en tanto, se encontró una boleta a nombre del diputado DC Fuad Chahín (DC) por $2 millones y otra de Tatiana Muga, esposa del diputado Patricio Vallespín (DC), ex presidente de la Comisión de Pesca de la Cámara, quien recibió $11,1 millones en tres pagos realizados entre 2009 y 2012.

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2017/03/06/450570/Revelaron-nuevas-boletas-de-pesqueras-a-parlamentarios-por-445-millones.aspx

Me pregunto que tan veraz será la información de Ciper.   :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Tan aceitados que están nuestros parlamentarios, y a puro omega 3.

EduardoN

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

La pesquera Lota Protein desmintió pagos a políticos

La empresa indicó que ellos han luchado por una regulación consistente en el rubro. Sobre los pagos al ex alcalde de Lota, Patricio Marchant explicaron que éstos se efectuaron cuando éste no era autoridad y fueron por asesorías prestadas.
En una publicación realizada por el sitio Ciper Chile se revelaron nuevos pagos de parte de pesqueras a parlamentarios. Una de éstas, era la empresa Lota Protein, quienes entregaron dinero al ex alcalde de Lota. Sin embargo, las acusaciones fueron desmentidas por la compañía.
"Nuestra empresa no ha financiado directa ni indirectamente a parlamentarios ni a otras autoridades políticas, tampoco hemos recibido solicitudes de financiamiento por parte de parlamentarios ", afirmó Lota Protein a través de un comunicado.
Sobre los pagos a Patricio Marchant, ex alcalde de Lota, la pesquera explicó que se produjeron por asesorías realizadas por Marchant, las que se realizaron cuando éste no era autoridad. "Los pagos realizados corresponden a servicios prestados como asesor en relaciones con la comunidad de Lota ", indicó la empresa.
A fines de enero, ya se había conocido una lista de políticos los que habrían recibido dineros de parte de Asipes, entre las que destacaban Jacqueline van Rysselbergue.

http://www.soychile.cl/Concepcion/Sociedad/2017/03/07/450730/La-pesquera-Lota-Protein-desmintio-pagos-a-politicos.aspx

Son desubicados, fueron pagos de asesorías para la pesquera.    :trollface:

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Corte de Apelaciones fijó fechas para revisar los desafueros por los casos Corpesca y Penta

La Corte de Apelaciones de Santiago definió las fechas para revisar la situación de desafueron del senador Jaime Orpis, investigado por el caso Corpesca, del diputado Felipe de Mussy y del senador Iván Moreira, estos dos últimos vinculados a la indagatoria por Penta.
Según lo informado por radio Cooperativa, en el caso del parlamentario por Tarapacá, quien ya fue desaforado por el presunto pago de la pesquera, la audiencia será el 17 de mayo.
En el caso del diputado De Mussy, quien está imputado por delitos tributarios por boletas del holding para financiar su campaña, la presentación se hará el día 19 del mismo mes.
Por último, el senador Moreira, quien se encuentra imputado por facilitar nueve boletas por $38 millones, conocerá su situación el miércoles 24.
Los fiscales de ambos casos buscarán mantener u otorgar el desafuero, para quitar así los privilegios de los legisladores en materia legal.

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2017/05/12/463590/Corte-de-Apelaciones-fijo-fechas-para-revisar-los-desafueros-por-los-casos-Corpesca-y-Penta.aspx

Me pregunto si la justicia será igual con la centro izquierda cuando comiencen a brotar sus "trapitos".   :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.